No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En algunos sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales:
- Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general.
- Verticales por tipo de usuario: dirigidos a un público específico, por ejemplo, profesionales amantes de los gatos, etc
- Verticales por tipo de actividad: los que promueven una actividad particular compras, etc.
Métricas o medidas en el análisis de redes sociales
- Un lazo puede ser llamado conector si su eliminación causa que los puntos que conecta se transformen en componentes distintos de un grafo.
- Centralidad
- Medidas de la importancia de un nodo dentro de una red, dependiendo de la ubicación dentro de ésta. Ejemplos de medidas de centralidad son la cenralidad de grado, la cercania, la itermediacion y la cetralidad evetor propio.
- Centralización
- La diferencia entre el número de enlaces para cada nodo, dividido entre la cantidad máxima posible de diferencias. Una red centralizada tendrá muchos de sus vínculos dispersos alrededor de uno o unos cuantos puntos nodales, mientras que una red descentralizada es aquella en la que hay poca variación entre el número de enlaces de cada nodo posee.
- Coeficiente de agrupamiento
- Una medida de la probabilidad de que dos personas vinculadas a un nodo se asocien a sí mismos. Un coeficiente de agrupación más alto indica un mayor «exclusivismo».
- Cohesión
- El grado en que los actores se conectan directamente entre sí por vínculos cohesivos . Los grupos se identifican como ‘cliques’ si cada individuo está vinculado directamente con con cada uno de los otros, ‘circulos sociles si hay menos rigor en el contacto directo y este es inmpreciso, o bloques de cohecion estructurales si se requiere la precisión.
- (Nivel individual) Densidad
- El grado de relaciones de un demandado de conocerse unos a otros / proporción de lazos entre las mencione de un individuo. La densidad de la red, o densidad global, es la proporción de vínculos en una red en relación con el total de vínculos posibles (redes escasas versus densas)
- (excluyendo ese nodo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario