¿Una herramienta de comunicación segura? Antes que nada hay que tener
bien en claro lo que es una red social, se llama así a los diferentes sitios o
páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y conectarse con
infinidad de individuos con el fin de compartir contenidos, interactuar y crear
comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad,
relaciones amorosas, etc.
Las redes cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas
de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se
establece un intercambio dinámico y comunicativo.
Las redes sociales han producido gran impacto como forma de comunicación, debido a que las ciencias tecnológicas, buscan
siempre innovar e ir a la par de las exigencias de la sociedad. La comunicación
por medio de las redes sociales, es más amplia dado que se utilizan como un
pasatiempo por ser muy sencillas creando un espacio unido en el cual expresamos
nuestros saberes, sentimientos, emociones, entre otros.
Las redes sociales de contactos de amigos, intentan potenciar la
comunicación y mantener contacto entre usuarios algunas de las más conocidas
son Facebook, Twitter, Skype entre otras.
¿Por qué el éxito de estas redes?, pues las razones son varias, primero
que es muy fácil entrar en una, el usuario puede hacer un perfil en donde
expone sus intereses, gustos, fotos, etc., en las redes sociales en Internet
tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos.
Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes
compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades. Estas redes nos dan
la posibilidad de sentirnos integrados en un grupo y lo mejor de todo es que no
tenemos que involucrarnos demasiado.
Aunque estas redes tienen muchos beneficios también tiene su lado malo;
muchos de los jóvenes agregan información excesiva y muy valiosa en sus
espacios, colocan información sin ninguna restricción y ese es
precisamente el problema, esta información es utilizada por algunos delincuentes,
que también en estas nuevas tecnologías ya están involucrados y son los
llamados delincuentes cibernéticos, ellos básicamente utilizan estos datos,
esto da paso a delitos como: chantajes, extorsión, injurias, amenazas, acosos,
asaltos o secuestros todo un abanico de delitos .Obviamente todo esto se puede
evitar simplemente poniendo atención a lo que colocamos en blogs o perfiles de
las diferentes redes sociales que manejamos.
Como bien es cierto, las redes sociales se pueden convertir en una
herramienta didáctica-tecnológica muy útil para los
estudiantes y profesores de este momento, pero también existen otros tipos de
usos que se le da a esta tecnología que son en algunos casos fomentando
el terrorismo, la pornografía el cyberbullying
y otras actividades ilícitas, Las redes sociales tienen gran influencia en los
jóvenes ya que son ellos quienes más las utilizan la cuestión está en saber
hacer buen uso de estas herramientas y utilizarlas con responsabilidad para
lograr una sana convivencia entre las personas y no utilizarlas como medio para
agredir u ofender a otros individuos que también hacen uso de ellas.